El Body Pump lleva siendo desde hace tiempo una de las actividades más demandadas en los gimnasios. A esta clase hay que atribuirle el mérito de acercar el entrenamiento con pesas a las mujeres que hasta hace poco solamente querían oír hablar de clases colectivas, y además de una forma divertida y muy motivadora.
¿QUÉ ES BODYPUMP?
Según la página oficial de LessMils Es la original, la auténtica clase con barra y discos que fortalece y tonifica todo el cuerpo. En una sesión de BODYPUM trabajas los principales grupos musculares utilizando los mejores ejercicios como, por ejemplo, squats, presses, elevaciones y curls. Diez tracks con buena música, fantásticos instructores y tu selección de peso… te motivarán a conseguir los resultados que buscas ¡y rápido!
Sus objetivos son:
- Mejorar la fuerza y la resistencia
- Definir y tonificar los músculos
- Aumentar la densidad de los huesos
Las pesas y discos que se utilizan en las clases incluyen una barra y un banco aeróbico. El peso que se levanta es variable en función de la capacidad de la persona, del ejercicio concreto que se vaya a realizar, de la intensidad con la que se quiera trabajar y de los objetivos que se pretendan alcanzar con las clases.
Las clases de Body Pump trabajan sobre una base aeróbica, ya que se suele trabajar con cargas bajas. Esto hace que se trate de un entrenamiento ideal para mantener a raya nuestro índice de masa grasa al mismo tiempo que tonificamos nuestra musculatura.
Algunos consejos para tu primera clase de Body Pump
- Empieza con pesos muy ligeros o incluso con sólo la barra.
Es muy importante que desde el primer día aprendamos bien la técnica de los mismos, aunque sea con poco peso (solo con la barra) o sin nada de peso para poder ejecutarlos bien una vez que vayamos sumando kilos a nuestras barras.
- El primer día realiza cuatro o cinco tracks y progresa hasta realizar una clase completa.
No te emociones y empieza con poco peso sobre todo si estás acostumbrado a entrenar con pesos libres en la sala de Fitness. Piensa que los tracks se hacen muy largos y que es mejor moderar los pesos.
- No compitas con el de al lado: compite contigo mismo
Mirar a la persona que tienes al lado es un error. No sabes nada sobre la persona que tienes al lado: ni su entrenamiento, ni su condición física, ni nada de nada. Céntrate en ir mejorando poco a poco tus propios pesos: la competencia es contigo mismo.
- Disfruta de la música y de la clase
Las clases colectivas de base musical suelen ser muy motivadoras y divertidas. Aprovecha esa hora de clase para disfrutar de tu entrenamiento y no pensar en nada más.
Beneficios del Body pump
Debido al trabajo aeróbico que conlleva, el body pump repercute de forma positiva en la quema de calorías y de la grasa acumulada en el cuerpo.
Además, se tonifican los músculos de todo el organismo, ya que se trabaja con los principales grupos musculares, se refuerzan las articulaciones y se mejora la resistencia física.
A largo plazo, también contribuye a mejorar la postura, sobre todo en relación con la espalda, lo que evita los dolores (lumbalgias, etcétera) que suele ocasionar mantener una postura incorrecta.
Está recomendado especialmente para las personas que padecen osteoporosis, ya que la práctica del body pump aumenta ligeramente la densidad de los huesos.